De los Angeles, Franco; "Los Cinco Señores", México S. XVIII
LOS CINCO SEÑORES. MÉXICO, SIGLO XVIII.
Óleo sobre tela.
Firmado y fechado: "Franco de los ángeles 1721".
53 x 40 cm
La denominación "Cinco Señores" para referirse a la sagrada parentela, parece originarse en 1729 con el texto de la religiosa novohispana María de la Santísima Trinidad, "Devoción a los nombres de los cinco Señores Jesús, María, José, Joaquín y Ana"; adquiriendo fortuna en adelante.
Esto no quiere decir que en la península no se utilizara este "pentaesquema", pero parece mucho más habitual en ultramar. De los cinco personajes, es, no obstante, Jesús infante quien acapara el protagonismo, situándose en el centro compositivo de la obra.
El resto de personajes de la Sagrada Familia, María, José y sus abuelos san Joaquín y santa Ana se organiza en distintos niveles.
Esta alegoría resume la genealogía del Salvador descrita en el Evangelio de San Mateo.
Fuente: Escardiel González Estévez, "Los Cinco Señores recibiendo los corazones de donantes criollos e indígenas, un lienzo de Jerónimo de Bobadilla en Chile", Laboratorio de Arte 27 (2015), 281-296.